Llegó el gran día que seguro estabas esperando: la resolución de este caso práctico de copywriting que comenzamos hace unos días. La copywriter Ana irá a casa de Abundio con el texto de la nueva página «sobre mí».

Como quizá recuerdes, este pobre hombre tenía una web muy chula pero no se había percatado de que el texto era un desastre. Hay que ser un poco coherente en esta vida. Si el diseño es chulo, lo normal es que el texto también lo sea, ¿no?

Nos cegamos mucho en lo que visualmente es bonito pero todo tiene que ser coherente y esto es lo que muchos olvidan.

Por suerte alguno hay que se ha dado cuenta de la importancia de las palabras. Vamos a ver qué palabras aparecerán en su web.

caso práctico de copywriting dibujo de vacas

 

caso practico de copywriting con perro

 

caso prácticode copywriting primera parte

¿Quién es Abundio Pérez?

Estás a punto de hincarle el diente a tu comida favorita: la tortilla de patata.

Comes el primer bocado y tuerces la boca.

Sí, deja que lo adivine. La patata ha salido demasiado arenosa.

Las patatas son un ingrediente muy común y el hecho de que su textura no sea adecuada te impide disfrutar de la comida.

¿Estás cansado de comprar patatas cuya textura te resulta desagradable?

 

caso practico copywriting segunda parte

 

No te preocupes porque me he encargado de dar solución a esto.

Me llamo Abundio Pérez y hace más de 30 años que me dedico de lleno a la agricultura. Empecé en 2010 a investigar y cultivar hasta 30 variedades distintas de semillas de patata. Después de mucho trabajo, conseguí en 2015 un tipo de patata que puedes utilizar en cualquier comida porque su textura siempre se mantiene firme.

Ya no vas a tener que estar pensando en qué tipo de patata escoger según la comida que quieras preparar.

Si quieres probarla, acércate a mi huerto de Pedraje del Bambú de lunes a viernes de 16 a 20 horas.


SI VIVES LEJOS Y NO PUEDES ACERCARTE EN PERSONA, TE ENVÍO LAS PATATAS A TU CASA.


No pienses que esto es algo que digo yo. Aquí puedes ver lo que opinan algunas personas que han comprado las patatas que cultivo.

caso practico copywriting testimonio

Cuando Abundio me dijo que había conseguido cultivar unas patatas que valían para cualquier comida no me lo podía creer. Compré un par de kilos para probar y tal cual. Las utilizo para todo y me salen unos guisos y asados perfectos. Pero lo mejor es que las pongo a cocer junto con la verdura, sin esperar a que esta esté cocida, y puedo quedarme tranquilo. ¡No se me deshacen, como me pasaba con las patatas que compraba antes! El que no las haya probado, no sabe lo que es una patata de verdad.

Tesifonte Complíquez, CEO de Conservas Tesi

 

practica de copywriting resuelta

Ahora viene cuando te preguntas quién soy yo y por qué te hablo de patatas

Mi pasión por las patatas viene desde la infancia. Me encantan de todas las manera posibles: en tortilla, asadas, a lo pobre, con verdura, de cualquier forma están ricas.

Recuerdo cuando iba de pequeño a hacer la compra con mi madre. Como nosotros no cultivábamos patatas, las comprábamos a un vecino. Nada más llegar, nuestro vecino le decía a mi madre:

«Mire, señora María, aquí al lado tiene estas patatas que son estupendas para freir. Para la verdura, las mejores son esas de aquella esquina. Y si le apetece asarlas, pídamelas que las tengo en el almacén y se las traigo enseguida.»

Total, que cuando tocaba comprar patatas mi madre compraba al menos de tres clases distintas y volvíamos a casa cargados como mulos. Además en casa teníamos varias cestas, una por cada variedad de patata. Cuando había que cocinar…¡pobre de ti como cogieras la patata equivocada! Porque el vecino tenía razón. Las patatas para freír no valían para hervir y el resultado se notaba bastante.

Yo, que siempre le daba muchas vueltas a la cabeza, me preguntaba por qué no podía haber una patata que sirviera para todo, en lugar de tener que comprar mil tipos para obtener el resultado ideal.

Esta idea empezó a rondarme cuando tenía 10 años y nunca me abandonó.

Cuando acabé el instituto estudié la rama agraria de formación profesional. Me alegro mucho de ser un agricultor formado. Y como he mencionado antes, en 2010 comencé a investigar con diferentes semillas de patatas. Compré un huerto pequeño para mis experimentos, ya que yo me dedico al secano y no disponía de huerto.

Cultivé variedades de patata, las crucé y preparé muchos tipos de guisos con ellas hasta llegar a la patata que quedaba bien con cualquier comida. Después de 5 años trabajando en esto, en 2015 llegó la ansiada patata. Y no solo me gusta a mí, sino que acerté con los deseos de los demás.

Vendo varios kilos todos los días en mi huerto y últimamente me llaman empresas mayoristas y supermercados para interesarse por las patatas. De momento no puedo más que decir cosas positivas. El que se lleva mis patatas, siempre ha repetido.

practica de copywriting final

Si te apetece conocerme más, aquí te dejo una pinceladas de mi vida

  • Me gusta jugar a las cartas con mis amigos. Casi todas las tardes nos juntamos un rato para echar unas partidas.
  • Un conductor borracho me arrebató a mi padre cuando tenía 9 años. Desde entonces odio la velocidad y de adulto apenas he bebido alcohol.
  • Tengo un hijo y una hija muy responsables con los estudios. Como me gusta mucho aprender, siempre curioseo los libros y apuntes que se dejan sobre la mesa. A ellos no les hace mucha gracia ver a su padre leyendo sus apuntes.
  • Me gusta disfrutar de todo tipo de comedias: programas, series y películas.
  • Admiro mucho a mi madre. Trabajaba de modista en casa y a la vez se ocupaba del campo. Ahora tiene más de 80 años y no para.

¿Te apetece probar las únicas patatas que sirven para todo tipo de recetas?


PD1: Ana salió de la casa de su apreciado señor Abundio con un par de kilos de más. Es que este hombre está hecho un crack no solo de la agricultura sino también de la repostería.

PD2: Como sabes, el copywriting no son matemáticas. Aquí hay una propuesta de página «sobre mí» pero son posibles muchas otras. ¿Te atreves a proponer tu solución a este caso práctico de copywriting?

Pin It on Pinterest

Share This