Sé que se ha hablado muchas veces de la combinación de diseño y copywriting. También sé que otras tantas veces te has echado para atrás a la hora de tratar un tema porque «ya lo ha tratado mucha gente».
¿Pues sabes qué? Que a mí eso me da igual. Porque tú eres tú y tus palabras son tus palabras. Eso sí, si es un tema aparentemente muy trillado, pon ejemplos concretos y llévalo todo a tu experiencia personal.
Eso mismo voy a hacer en este artículo. Se puede hablar de copywriting y diseño desde la experiencia y los sentimientos, ahora lo verás.
El diseño sin copywriting es frustrante para un diseñador web
No voy a entrar en el razonamiento de qué va antes, si diseño o copy. Va el copy, esto ya se ha dicho muchas veces y quien quiera profundizar más tiene muchos artículos en la web para leer sobre ello.
El problema es que no todo el mundo se da cuenta de esto. Si quieres que un diseñador web te haga una página bien chula pero no le pasas textos ni fotos, le estás haciendo la Pascua. A los diseñadores web les gusta su trabajo y si quieres que trabajen contentos, tienes que pasarles tu contenido para que lo diseñen.
En este punto me dirás: pero si tú eres copy, ¿cómo puedes saber cómo piensa un diseñador web?
Bien… lo que sé de esto es porque tuve que colaborar con el diseñador de esta web para obtener el resultado que ves. Él me pidio el contenido, textos y fotos. Si yo no se lo hubiera entregado, se habría vuelto loco.
Llegados a este punto ya va siendo hora de que te diga que en este post no estoy sola. He traído a una persona que acabo de mencionar. Se llama Eloy Ortega, es el diseñador de esta web y además me ha acompañado en todo este camino desde que le conocí.
De Eloy solo puedo decir cosas buenas. Como profesional es una pasada, sabe un montón, por eso quiero que sea él quien te explique, desde su experiencia, la importancia del copywriting y los contenidos en el diseño de una web.

¿Has tenido que diseñar webs sin el contenido de las páginas? ¿Cómo te has sentido cuando has tenido que trabajar así?
Claro que me ha pasado, como a todos.
Algunas veces tuve que diseñar páginas de inicio y alguna interior partiendo de tarjetas de visita, añadiendo textos de ejemplo para que después fueran modificados por mis clientes o jefes.
Siempre he pensado que se ha de diseñar en función del contenido. Sentía que tenía que empezar la casa por el tejado, sin cimientos, que caminaba en el aire, que lo que estaba haciendo después no valdría de mucho y también que la duración del trabajo no dependería de mí sino de la velocidad en la que iría recibiendo los contenidos definitivos.
Diseñadoras y diseñadores: Nunca empecéis un proyecto sin contenidos definidos porque se podrá alargar indefinidamente, no dependerá de vosotros. Sí, a mí como autónomo también me ha pasado.
Cuando dices a los clientes que tienen que pasarte textos y fotos, ¿cómo reaccionan?
Hay de todo. Si dejas claro desde el principio que solo ofreces diseño y desarrollo no debería pillar por sorpresa a nadie. Hace años tenía un portfolio con poco contenido, sin explicar estas cosas, y un cliente sí que me dijo que no lo esperaba. Como ves hasta yo mismo al principio daba menos importancia al contenido que ahora y tenía más problemas.
Algunos clientes son empresas y cuentan con su propio departamento de marketing.
Los que no cuentan con ello suelen decirme que ellos mismos pueden encargarse porque conocen su empresa mejor que nadie, pero si explicaran todo lo que quieren transmitir a un buen copywriter con conocimientos en marketing de contenidos conseguirían un sitio web mucho más enfocado a cumplir sus objetivos.
Carolina al aparato: Recuerdo cuando Eloy me dijo que le pasara los textos. Sí que me pilló un poco por sorpresa y me dije que tenía que ponerme las pilas porque no podía hacerle esperar. Fueron momentos en los que me topé de morros con mi propia página en blanco. Pero de esto ya hablaré más adelante.
En tu experiencia, ¿crees que la gente valora tener una web con textos profesionales que conecten con sus visitas o les da igual? ¿Crees que hay sectores profesionales donde se valora mucho el copy y otros donde no se valora nada?
En diseño web pasa algo similar con tanto theme premium y do it yourself. Puede que en la escritura esté más generalizada la idea de que todos sabemos escribir desde la EGB pero no es cuestión de escribir por escribir.
Supongo y espero que esto irá cambiando con el tiempo.

A ver si todo el mundo se da cuenta de que diseño y copywriting tienen que estar bien definidos en cualquier negocio online
La gente se pone a hablar de del diseño de una web como si de un chaval guapo que pasa por la calle se tratase. Parece que salga de la nada.
Una web necesita un trabajo de diseño que se hace en función del copywriting y otros contenidos necesarios, como son fotos, otras imágenes y logotipos. Sin todo esto, como decía Eloy, el trabajo se hace muy difícil y cuesta mucho tiempo sacarlo adelante.
Tenlo presente si tienes en mente encargar una web a un diseñador. ¿Ya te imaginas el diseño y tienes listo el copywriting? Si no es así, ya sabes. ¡Manos a la obra!
Copy y diseño tienen que ir de la mano. Hay formas de hacer prototipos de web ‘a mano’ que le pueden ser muy útiles a un diseñador.
Hola Jerby,
sí, muchas veces intentamos hacer un prototipo a mano para que el diseñador no se vuelva loco. Y también lo hacen ellos mismo para aclararse.
Gracias por comentar 😀
La mayoría piensan que el copy solo es escritura persuasiva y, en realidad, es el conjunto de todos los componentes de una web, cuya función de todas es la conversión.
Ayudarse entre ellas, es trabajar con propiedad 🙂 .
Un besote
Hola Jony,
es cierto. Aunque el copy es importante, si el resto no es bueno, el conjunto no vale nada. El copy por si solo no vende, o raro es que así ocurra.
Besos 😀
Ojalá los clientes tomaran en cuenta este tipo de artículos al empezar a buscar opciones para sus proyectos en línea. Pero la realidad es que se sigue pensando que el diseñador sabe de todo y hace magia para darle forma a la web de tus sueños. Claro, además de que el precio que se espera por saber y hacer de todo es el de las rebajas del verano.
Creo que un concepto muy importante en tu texto es el de «equipo». El cliente debe ser uno más en el equipo para transmitir su conocimiento al redactor, que éste le dé la forma más adecuada para que entonces el diseñador pueda encontrar la forma de presentación más adecuada. Si lo entendemos así seguro que los proyectos encuentran mejores caminos. Gran trabajo Carolina, como siempre. ¡Un abrazo!
Hola Carlos,
sobre todo en lo de considerar al diseñador como un mago has dado en la diana pero una barbaridad. Y sí, todos somos equipo, aunque no a todos les interese.
Muchas gracias por tu comentario.
Un abrazo 😀
Muchas gracias Carolina por darme voz en tu blog y por tus alabanzas!! 😀
Hacen falta más posts como éste, añadiría que el trabajo previo de copywriting y el de marketing de contenidos no solo hacen feliz al diseñador sino que también y sobre todo al cliente cuando tiene su proyecto terminado y ese el gran objetivo 🙂
Por supuesto, Eloy, tienes mucha razón.
Gracias a ti por todo 😀
En un mundo que percibimos mayoritariamente por estímulos visuales e inmediatos, es absolutamente imprescindible combinar diseño y texto para comunicar lo que sea, una idea, un producto o un contenido de aprendizaje. En la elaboración de los libros de texto, por ejemplo, se manifiesta con claridad cómo los conceptos, el texto, el vocabulario, las relaciones entre nociones, los gráficos, los mapas o las actividades… todo cuanto se quiere presentar para el aprendizaje debe estar diseñado, dispuesto y organizado para que facilite el acceso, se muestre interesante y atractivo y, además, lo sea. Y para eso es necesario, siempre lo ha sido, la conjunción de un proyecto definido de antemano y un texto riguroso actualizado y con calidad. Pero, sin un diseño global adecuado, el contenido y su objetivo pierden eficacia.
Hola Rosa,
estamos de acuerdo, si el diseño global no es adecuado el texto no sirve de nada.
Gracias por comentar.
Un saludo.
Hola. Carolina. Soy diseñador web y estoy totalmente de acuerdo que van de la mano. Me atrevo a decir que el diseño web es la forma de llegar al cliente mediante algo visual, pero el contenido (texto) es manera de transmitir esa emoción de que tu potencial cliente llego al lugar correcto. Hace poco que me enterado del copywriting y me ha interesado mucho el tema. Me he enfrentado a la situación que yo he tenido (muchas veces) que escribir un texto de ejemplo y los clientes lo dejan tal cual lo puse ¿curioso no?. Yo siempre especifico que ellos me tienen que pasar los textos, fotos, imagenes, etc. Estoy por lanzar mi sitio web donde ofreceré mis servicios. Me espere a tener una buena cantidad de diseños realizados para poder publicarlos en mi portafolio. Y ahorita precisamente estoy trabajando en mi contenido estudiando, leyendo y viendo videotutoriales del copywriting. Saludos.
Hola Manuel, gracias por tu comentario. Pues sí es bastante curioso que les dé igual el texto que se ponga, ya que por lo que comentas, tú les pones lo que se te ocurre y ellos así lo dejan. Pero es que el diseñador necesita diseñar sobre algo. Y muchas veces si esperas mucho a que ellos te pasen contenidos y no lo hacen entonces tienes que escribir lo que sea. Bueno, a ver si conseguimos educar a esos clientes. Un saludo.